This course was created with the
course builder. Create your online course today.
Start now
Create your course
with
Auto-reproducción
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
La Defensa en Ajedrez
Introducción
Los Recursos de la Defensa (4:15)
Diferencia entre defensa activa y pasiva (5:57)
La pirámide defensiva y el principio de economía (1:18)
El principio de Máxima Resistencia (1:00)
Necesidad de la defensa pasiva y paciente (9:00)
Profundizar en el cálculo (19:40)
Cerrar el juego
Mantener el juego cerrado para evitar el ataque (25:11)
Utilizar los peones contrarios como escudo (25:54)
Si el juego está cerrado el desarrollo no es tan importante (11:50)
Acortar las columnas (15:09)
Cómo preparar los peones para evitar que se abran columnas (11:38)
Reforzar las debilidades
Reforzar las casillas centrales (16:43)
El error de alejar la dama del flanco de rey (15:05)
Defender con el rey para no crear debilidades (12:28)
Reforzar el enroque (10:08)
Debilidades que no pueden ser explotadas (13:34)
La columna inútil (15:04)
Simplificación
Simplificar para rechazar el ataque (8:13)
Simplificación a través de la columna abierta (3:40)
Cómo preparar la simplificación (12:15)
Defensa activa y simplificación (10:57)
Simplificar a un final de alfiles de distinto color (13:23)
Eliminar la pieza más fuerte del atacante
La importancia de eliminar la pieza más fuerte del atacante (14:51)
Cuidado con los patrones de mate (2:10)
La pregunta clave para rechazar un ataque (19:05)
Cambiar el alfil bueno del adversario (15:52)
Aliviar la presión
El peligro de las jugadas automáticas (4:42)
Librarse de las clavadas para pasar al contraataque (16:10)
La maniobra de Metger (22:03)
Defenderse en las tres primeras filas (18:38)
Descoordinar las piezas contrarias
Clavar y atar las piezas contrarias a la defensa (27:05)
Atacar donde se tiene ventaja (12:03)
Cerrar la gran diagonal para descoordinar las piezas enemigas (15:59)
Maniobrar y reagrupar las piezas
Defensa paciente, reagrupación y contraataque (10:58)
Maniobrar para impedir las rupturas del contrario (21:59)
Huir con las piezas (15:14)
Romper el frente del ataque
La importancia de romper el frente de peones enemigos (15:06)
Avanzar los peones del propio enroque para romper el frente de peones enemigos (12:51)
Romper el frente de peones enemigos antes de que sean demasiado peligrosos (10:54)
Establecer un punto fuerte en el centro
Maniobrar hacia el centro (13:05)
Centralizar las piezas para rechazar el ataque (12:57)
Cómo preparar un puesto central para el caballo (21:45)
Tomar la iniciativa creando un puesto fuerte en el centro (16:36)
Contraataque
El contraataque como defensa (4:03)
Salvar la dama atrapada (4:07)
Reaccionar con energía (16:36)
Un contraataque oportuno (19:31)
El peón envenenado (19:43)
Ahogado
El recurso desesperado del ahogado (3:01)
Ahogado por sorpresa (2:26)
Rey ahogado después de coronar damas (4:27)
La posición de Lolli (2:24)
La torre rabiosa de Salvio (2:17)
Aplicación práctica de la torre rabiosa (1:30)
Aprovechar cuando el rey está ahogado (3:51)
Ahogado en un final de damas (2:01)
Clavar la dama contraria para conseguir el ahogado (3:22)
La buena costumbre de preguntarse qué amenaza el oponente (4:40)
Jaque perpetuo
Jaque perpetuo para no perder (3:59)
Jaque continuo como contraataque (7:51)
La técnica del triángulo (3:37)
Jaque perpetuo con Dama y Caballo (6:50)
Abrir una columna para contraatacar y dar jaque perpetuo (4:29)
Jaque continuo de la Dama contra el enroque (8:52)
Reaccionar en el centro contra un ataque de flanco (13:04)
La combinación de Torre y Caballo para dar jaque perpetuo (3:25)
Jaque continuo con la dama por todo el tablero (7:33)
Golpes y contragolpes (17:48)
Fortalezas
Un muro impenetrable para la dama (6:40)
Un rey solitario en su castillo (2:27)
Crear barreras (7:15)
Una fortaleza defendida por un alfil y un caballo (5:59)
El rey defiende su castillo e impide la invasión de la torre enemiga (6:08)
El rey autoencerrado en su propio ataúd (4:37)
El alfil equivocado (3:28)
Una fortaleza contra el alfil correcto (6:30)
Fortaleza con alfil y dos peones contra peón (2:28)
Fortaleza de Caballo contra Torre y peón (2:12)
La posición defensiva de Karstedt (2:49)
Alfil y Caballo encierran al rey enemigo (5:25)
Fortaleza de dos alfiles contra la dama (10:12)
Fortaleza de dos caballos contra la dama (5:52)
Fortaleza de Torre y peón contra Dama (2:28)
Fortaleza de Torre y peón contra Dama y peón (4:09)
Torre y peón de torre en la 3ª fila contra Dama (5:41)
Alfil contra Torre y peón de torre (5:12)
Alfil contra Torre y peón de alfil (5:37)
Conseguir tablas formando una fortaleza (3:18)
Simplificar la posición para llegar a un final de tablas (2:56)
Devolver el material de ventaja para construir una fortaleza (13:35)
Ejercicios finales
Ejercicio 1 (3:51)
Ejercicio 2 (2:58)
Ejercicio 3 (7:21)
Ejercicio 4 (11:30)
Ejercicio 5 (12:57)
Ejercicio 6 (7:02)
Ejercicio 7 (3:41)
Ejercicio 8 (5:36)
Ejercicio 9 (10:10)
Ejercicio 10 (1:06)
Conclusión
Test de preguntas
Valora el curso
Romper el frente de peones enemigos antes de que sean demasiado peligrosos
Contenido de la lección bloqueado
Si ya estás inscrito
Necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete en el curso para desbloquear