This course was created with the
course builder. Create your online course today.
Start now
Create your course
with
Auto-reproducción
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
La apertura inglesa
Partidas en PGN
Descarga más de 1950 partidas seleccionadas
Introducción
Introducción a la apertura inglesa (3:54)
Sutilezas y trasposiciones (20:28)
Variantes en la apertura inglesa (8:32)
Variante de los cuatro caballos
Ejercicios (variante de los cuatro caballos)
Variante de los 4 caballos (Introducción teórica) (14:56)
Línea principal en la variante de los cuatro caballos (Introducción teórica) (18:41)
El gambito Bellón (16:43)
El Centro es más importante que el material (19:04)
El ataque inmediato con d4 de las blancas (28:11)
La cuña en e4 (19:32)
La jugada e3 de las blancas (14:15)
Enrocar por el flanco de dama para atacar en el de rey (18:27)
La jugada a3 de las blancas (17:44)
Capturar en d5 con el peón (14:38)
La jugada d3 de las blancas (16:19)
La lucha por la casilla d5 (16:15)
La jugada Cg5 en la línea principal (14:59)
La jugada ...Cd4 de las negras (11:09)
La jugada de Nimzowitsch e4 de las blancas (13:10)
Dragón con colores cambiados
Ejercicios (Dragón con colores cambiados)
Dragón con colores cambiados (Introducción teórica) (14:15)
El peón aislado de las negras en d5 (15:30)
El prematuro avance ...e4 de las negras (15:01)
El cambio de alfiles con ...Ab4+ al estilo de la defensa Bogo-india (18:46)
La jugada d4 de las blancas (17:43)
Peones débiles mutuos en el centro (24:33)
La arriesgada jugada ...g5 de las negras (18:26)
La invasión de las torres por la columna c (22:08)
El sacrificio temático de calidad (14:32)
La jugada ...Ag4 de las negras (17:06)
La expansión de los peones blancos en el flanco de dama (13:57)
La invasión de los caballos blancos por el flanco de dama (13:00)
Sistema cerrado
Ejercicios (sistema cerrado)
Sistema cerrado (Introducción teórica) (8:21)
Retrasar el desarrollo del caballo de rey (23:16)
Avanzar con los peones para ganar espacio (20:14)
La maniobra de enroque artificial con el rey (27:23)
La fuerza de la centralización de las piezas (19:21)
El avance en el centro con d4 (18:34)
Reaccionar en el centro ante un ataque en el flanco (15:28)
La pieza atrapada en el centro del tablero (18:01)
La jugada b3 de las blancas (18:42)
La presión a lo largo de la columna c (16:08)
Sistemas con ...f5
Ejercicios (sistemas con ...f5)
Sistemas con ...f5 (Introducción teórica) (17:21)
Romper el frente de ataque de los peones contrarios (26:09)
Romper el centro del adversario y centralizar las piezas (13:24)
Atacar contra el peón central del oponente (12:10)
Avanzar en el centro e invadir en el campo enemigo (14:41)
Un final muy interesante con mejor estructura de peones (13:42)
El caballo blanco en la casilla d5 (16:21)
Frenar el ataque de las negras en el flanco de rey (16:42)
El desarrollo del caballo de rey por la casilla f3 (16:26)
La invasión de las piezas blancas por la columna a (13:00)
Variante del fianchetto de rey
Ejercicios (variante del fianchetto)
Variante del fianchetto de rey (Introducción teórica) (6:11)
La jugada ...Cd4 de las negras (17:16)
La lucha por la casilla d5 (14:57)
La maniobra ...Ca6-c7 de las negras (15:16)
La lucha por la columna a (15:30)
El ataque de las negras en el flanco de rey (12:26)
Aumentar el control sobre la casilla d5 (12:29)
Los peones al avanzar crean debilidades (12:47)
El alfil de g2 vale más que una torre (18:34)
La jugada ...Ch5 de las negras (14:31)
Sistema Botvinnik
Ejercicios (sistema Botvinnik)
Sistema Botvinnik (Introducción teórica) (3:58)
Romper el frente de ataque de los peones enemigos (20:37)
Conservar el alfil de casillas blancas con la jugada Ah1 (18:54)
Las blancas preparan la jugada d4 (19:43)
La jugada f3 de las blancas (34:26)
Las negras capturan el caballo blanco en d5 (15:48)
La jugada ...Ch5 de las negras (23:08)
La jugada h3 de las blancas (15:02)
Sacrificar la calidad para dominar las casillas blancas (18:00)
El ataque ...h5 de las negras (20:20)
Las negras hacen rápidamente la jugada ...Cd4 (20:50)
Variante simétrica
Ejercicios (variante simétrica)
Variante simétrica con Cc3 (Introducción teórica) (16:03)
Variante simétrica con Cf3 (Introducción teórica) (13:51)
Simetría total (18:54)
La mala colocación del rey negro en la casilla h7 (11:55)
Provocar la debilitación del enroque contrario (15:53)
Sacrificar un peón para aprovechar la debilidad de la casilla d6 (19:12)
Avanzar la mayoría de peones en el flanco de dama (16:37)
Un final muy interesante de Caballo contra Alfil (11:30)
Controlar la casilla d5 y atacar en el flanco de rey (12:30)
La ruptura con ...b5 de las negras (15:03)
Aumentar el control de la casilla d5 con la jugada e4 (12:57)
La lucha por la casilla d4 (17:24)
Sistema Erizo
Ejercicios (sistema Erizo)
Sistema Erizo (Introducción teórica) (10:45)
La jugada ...Ta7 de las negras (20:49)
El enroque rápido de las negras (23:40)
La jugada ...Dc7 de las negras (27:52)
Evitar el enroque del oponente para que no pueda poner en juego su torre de rey (17:09)
La jugada ...Db8 de las negras (24:09)
La jugada ...Dc8 de las negras (42:48)
Las negras no pueden defender su peón de d6 con la jugada ...Cc5 (19:22)
La jugada Ag5 de las blancas (18:22)
El sacrificio temático de caballo con Cd5 (30:48)
Doble fianchetto
Ejercicios (doble fianchetto)
Doble fianchetto (Introducción teórica) (7:43)
La jugada ...e6 de las negras debilita la casilla d6 (17:14)
El cambio de los alfiles de casillas negras (10:31)
Un final aparentemente equilibrado (20:35)
El avance d5 de las blancas (25:04)
La maniobra Dh4 y Ah6 para cambiar los alfiles de casillas negras (17:10)
Sacrificar la calidad para atacar contra el rey enemigo (19:21)
La jugada ...Ca5 de las negras (16:41)
La jugada ...Ch5 de las negras (21:18)
El plan de las blancas con Ah3 seguido de g4 y g5 (24:04)
Sistema Rubinstein
Ejercicios (Sistema Rubinstein)
Sistema Rubinstein (Introducción teórica) (20:07)
Los peones doblados de las negras en el flanco de dama (14:09)
La ruptura f4 contra la formación Maroczy (12:45)
Romper el centro de peones del rival y activar las piezas (13:53)
Crear amenazas constantes para evitar el contrajuego del oponente (15:49)
Las negras sacrifican un peón para activar sus alfiles (21:34)
La maniobra Ce1 de las blancas (11:54)
Mantener la gran diagonal de casillas blancas abierta (15:44)
Un final modélico con el rey en c2 (10:02)
Aprovechar la ventaja de desarrollo en ausencia de damas (12:37)
Conclusión
Valora el curso
Evitar el enroque del oponente para que no pueda poner en juego su torre de rey
Contenido de la lección bloqueado
Si ya estás inscrito
Necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete en el curso para desbloquear