This course was created with the
course builder. Create your online course today.
Start now
Create your course
with
Auto-reproducción
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
La apertura española
Partidas en PGN
Descarga más de 2150 partidas seleccionadas
Introducción
Introducción a la apertura española (17:44)
Variantes en la apertura española (3:07)
Primeras ideas en la variante principal (6:35)
Conceptos posicionales en la apertura española (5:52)
Defensa Bird
Ejercicios (Defensa Bird)
Defensa Bird (introducción teórica) (39:59)
Eliminar el peón negro de d4 (15:13)
Avanzar con los peones en el flanco de rey (15:27)
Los peones centrales doblados de las negras (18:05)
La agresiva jugada ...Dh4 de las negras (12:44)
El intento prematuro de las negras de atacar en el centro (15:44)
Forzar el debilitamiento del flanco de rey de las negras (25:24)
El cambio de peones en e4 (9:00)
La precipitada jugada ...d5 de las negras (17:18)
Los peones centrales de las blancas doblados y aislados (19:19)
Defensa Schliemann
Ejercicios (defensa Schliemann)
Defensa Schliemann - parte 1 (Introducción teórica) (22:06)
Defensa Schliemann - parte 2 (Introducción teórica) (35:46)
Defensa Schliemann diferida (Introducción teórica) (27:30)
El alfil negro por fuera de la cadena de peones (19:10)
Las negras refuerzan el centro con la jugada ...d6 (22:00)
La incorrección de la jugada ...Cf6 de las negras (20:01)
La jugada recomendada por Alekhine (15:59)
Destruir el centro de peones del oponente (12:18)
El desarrollo prematuro del caballo de rey de las negras (18:29)
Las negras capturan el caballo de c6 (10:17)
La variante principal con ...Dd5 (15:03)
La variante principal con ...Dg5 (26:19)
La Defensa Schliemann diferida (29:09)
Evitar que el rey negro se enroque con la jugada Ab3 (19:32)
Controlar la diagonal con la dama para evitar que el rey enemigo se enroque (15:26)
Defensa Clásica
Ejercicios (Defensa Clásica)
Defensa Clásica 1 (introducción teórica) (32:19)
Defensa Clásica 2 (introducción teórica) (26:58)
El desarrollo del caballo negro por la casilla e7 (16:37)
La dama negra y el alfil de b6 atrapados en el flanco de dama (15:40)
El desarrollo de la dama negra por la casilla f6 (14:32)
Un final aparentemente igualado (14:58)
El inestable caballo negro en el centro (19:31)
Sobreproteger el punto e5 (20:14)
El fuerte caballo blanco en e5 (15:26)
El control de las casillas negras en el flanco de dama (21:50)
El centro de peones móvil de las blancas (17:06)
La presión de las negras contra el centro blanco (23:38)
Capturar el caballo negro de f6 (17:32)
Mantener la tensión y sostener el centro (23:53)
Sutilezas y complicaciones para ganar un peón (23:50)
Defensa Steinitz
Ejercicios (defensa Steinitz)
Defensa Steinitz (introducción teórica) (22:54)
La trampa de Tarrasch (9:18)
Capturar con la dama y enrocar largo (17:48)
Avanzar en el centro para atacar contra los peones doblados (8:55)
Enrocarse largo y activar las piezas (13:44)
Las negras desarrollan su alfil de rey por el fianchetto (12:28)
Evitar que el rey enemigo se enroque (14:16)
Una inesperada y sorprendente jugada táctica (10:02)
Ocupar con los caballos los puestos avanzados (15:21)
Avanzar con los peones para ahogar poco a poco la posición enemiga (10:07)
El caballo central en d5 (11:36)
Activar las piezas, controlar el centro e invadir en el territorio enemigo (13:54)
La jugada b3 de las blancas (16:37)
Defensa Steinitz mejorada
Ejercicios (defensa Steinitz mejorada)
Defensa Steinitz mejorada (introducción teórica) (26:49)
El sacrificio del alfil negro en g4 para abrir la columna h (12:13)
La mayoría central de las blancas (13:44)
La estructura de peones de la defensa india de rey (11:44)
La formación tipo Maroczy (12:29)
La captura en d5 y la apertura de la columna c (13:47)
El cambio en c6 (15:50)
Avanzar con los peones para abrir el juego (14:55)
La fuerza del centro móvil (17:27)
Cómo ganar ante una defensa pasiva (7:50)
Cuándo cambiar el alfil de casillas blancas (9:46)
El ataque por las casillas débiles del flanco de dama (12:57)
La prematura jugada ...d5 de las negras (19:07)
Dejar al alfil de g7 bloqueado (13:50)
La variante Siesta y la debilitación del flanco de rey de las negras (16:36)
El intento de bloqueo en la variante Siesta (20:55)
Variante abierta
Ejercicios (variante abierta)
Variante abierta (Introducción teórica) (33:07)
La variante Riga (19:30)
La rápida jugada ...Ae7 de las negras (14:12)
Es arriesgado ir a la caza de excesivos peones en la apertura (19:19)
Presionar contra el caballo negro de e4 y centralizar las piezas (13:21)
El avance con ...d4 de las negras (16:12)
Las negras hacen ...Dd7 y ...Td8 para preparar el avance con ...d4 (18:27)
Un final de peones modélico (10:24)
La jugada ...f5 de las negras (13:51)
El ataque Dilworth (12:47)
El avance en masa de los peones blancos en el flanco de rey (20:38)
El ataque Motzko (18:33)
El ataque con c4 de las blancas (15:50)
El ataque Keres (18:16)
Contraataque Marshall
Ejercicios (contraataque Marshall)
El contraataque Marshall (Introducción teórica) (30:28)
El sistema anti-Marshall (Introducción teórica) (30:04)
La partida original del contraataque Marshall (32:05)
La jugada ...h5 de las negras (18:17)
La retirada con ...Cb6 de las negras (12:33)
La jugada ...Cf4 de las negras (14:54)
Las negras defienden su caballo con la jugada ...Ab7 (18:18)
La jugada principal en el contraataque Marshall (14:50)
Las negras activan su torre por la 6ª fila (26:34)
Las negras invaden por las casillas blancas (20:39)
La jugada ...e4 de las negras (19:41)
La variante anti-Marshall con a4 de las blancas (22:04)
La variante anti-Marshall con Cd2 de las blancas (22:59)
Las negras ocupan el centro con la jugada ...d5 (15:41)
La jugada ...Tb8 de las negras (17:57)
La debilidad de la casilla c4 (11:37)
Variante cerrada
Ejercicios (variante cerrada)
Variante cerrada (Introducción teórica) (24:45)
El caballo problemático (24:13)
El caballo problemático en el final (16:59)
El ataque con g4 y Tg1 (13:57)
Las blancas dominan la columna a (18:35)
Una maniobra muy inteligente para hacerse con el control de la columna abierta (19:29)
Las negras abren la columna c (20:18)
Las blancas fijan el peón negro en b5 (17:58)
La jugada ...Ae6 de las negras (14:33)
Las negras se hacen con el control de la casilla e5 (18:51)
La lucha por la casilla d5 (29:58)
La debilidad de las casillas negras (15:38)
El traslado de la torre de dama a través de la 3ª fila (20:14)
Cerrar el centro y el flanco de dama para atacar en el flanco de rey (16:41)
Las piezas negras alejadas de la defensa en el flanco de dama (11:34)
Ganar un peón en el flanco de dama y consolidar la posición (19:17)
El peón retrasado en c7 (21:58)
Las negras destruyen el centro de las blancas (12:46)
Las negras avanzan su mayoría de peones en el flanco de dama (16:45)
Defensa Berlín
Ejercicios (Defensa Berlín)
Defensa Berlín (Introducción teórica) 5.Te1 (14:58)
Defensa Berlín (Introducción teórica) 5.d4 Ae7 (25:24)
Defensa Berlín (Introducción teórica) 5.d4 Cd6 (11:55)
Cómo conseguir tablas muy fácilmente (11:10)
La debilitación de las casillas negras en el flanco de rey (17:35)
La columna de dama abierta (14:40)
Evitar el desarrollo del adversario (13:39)
El peón negro retrasado en d6 (17:56)
Aprovechar la ventaja de desarrollo (11:45)
El caballo negro en la casilla e4 (11:38)
Explotar la situación inestable de las piezas enemigas (13:17)
Las complicaciones tácticas tras la jugada ...Ce4 (28:05)
Evitar que los alfiles negros se activen (26:27)
Mejorar rápidamente la peor pieza (14:00)
Avanzar con el peón a e6 (14:17)
El avance de los peones en masa en el flanco de rey (12:07)
La importancia de la jugada ...h6 de las negras (12:40)
El caballo blanco en d5 (19:44)
Variante del cambio
Ejercicios (variante del cambio)
Variante del cambio (Introducción teórica) (41:22)
El final de peones fundamental (12:33)
El final de caballo contra alfil (15:53)
Final de caballo contra alfil que se transforma en final de peones (11:28)
El avance con f5 de las blancas (16:52)
La jugada ...Ad7 de las negras (13:32)
Los peones blancos doblados en la columna f (14:41)
Sacrificar el caballo por tres peones (13:30)
La jugada ...Ce7 de las negras (12:52)
La jugada ...Ad6 de las negras (13:25)
Mantener la tensión con la jugada c3 (24:49)
Los peones blancos retrasados en d3 y f3 (13:44)
El peón negro aislado en e5 (15:55)
Los caballos blancos por el borde del tablero (24:06)
La invasión de los caballos blancos por el flanco de dama (15:30)
Invadir con las torres por el flanco de dama (9:42)
El peón negro retrasado en d6 (13:50)
La debilitación de la diagonal g1-a7 provocada por la jugada f3 de las blancas (15:58)
Las negras se ahorran un tiempo con la jugada ...Ae6 (23:00)
Variantes secundarias
Ejercicios (variantes secundarias)
Variante Cozio (Introducción teórica) (18:03)
Variante Smyslov (Introducción teórica) (13:13)
Variante noruega (Introducción teórica) (12:02)
Variante arcángel (Introducción teórica) (10:44)
Variante Möller (Introducción teórica) (26:06)
Limitar los movimientos del caballo negro en g6 (10:11)
La presión a lo largo de la columna abierta (18:06)
El caballo blanco invade por la casilla f6 (20:50)
Los caballos blancos en c5 y e5 (21:43)
Las negras sostienen su peón en el centro (16:39)
Aprovechar la falta de desarrollo del oponente (18:22)
Crear tensión con los peones para abrir líneas para el ataque (15:40)
El alfil negro en la casilla c5 (16:58)
Ocupar el centro y sostenerlo con las piezas (18:28)
El retroceso del alfil negro a la casilla a7 (17:12)
Atacar contra el peón de b5 y el peón retrasado en c7 (13:21)
Conclusión
Valora el curso
Aprovechar la falta de desarrollo del oponente
Contenido de la lección bloqueado
Si ya estás inscrito
Necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete en el curso para desbloquear